
Los compresores, como equipos habituales en la industria y en la vida diaria, suelen producir diferentes tipos de ruido. Estos ruidos no sólo afectan la comodidad del entorno de trabajo, sino que también pueden suponer una amenaza para la salud auditiva de los operadores. Un análisis detallado de las fuentes de ruido puede ayudar a tomar medidas efectivas para reducir el ruido y mejorar el rendimiento general del equipo. Las principales fuentes de ruido se pueden dividir en tres categorías: ruido mecánico, ruido aerodinámico y ruido estructural.
Ruido mecanico
Varios componentes dentro del compresor generarán fricción durante el funcionamiento a alta velocidad, y esta fricción provocará un ruido mecánico significativo. Las piezas de fricción comunes incluyen cojinetes, pistones, válvulas, etc. Estos componentes vibrarán debido a la fricción durante el funcionamiento, produciendo así ruido.
Cuando el compresor arranca y se detiene, los componentes internos pueden sufrir golpes, lo que puede provocar un ruido momentáneo de altos decibeles. Por ejemplo, el sonido de impacto del pistón durante la compresión y el escape es un ruido de impacto mecánico típico.
Si el rotor u otras partes giratorias del compresor están desequilibrados, se producirán vibraciones y ruidos periódicos durante el funcionamiento a alta velocidad. Este tipo de ruido suele tener alta frecuencia y larga duración, lo que tiene un mayor impacto en el medio ambiente.
Ruido aerodinámico
Durante el funcionamiento del compresor de aire tipo tornillo, la presión y la velocidad del flujo de aire cambiarán, lo que provocará pulsaciones en el flujo de aire y ruido. Especialmente cuando el flujo de aire pasa a través de canales o válvulas estrechas, la pulsación es más obvia.
Los vórtices se crean cuando el flujo de aire pasa alrededor de los componentes internos del compresor de aire tipo tornillo. Estos vórtices producen vibraciones irregulares que producen ruido. Especialmente en el caso de flujos de aire de alta velocidad, el ruido del vórtice es particularmente significativo.
El ruido aerodinámico es causado por cambios en la velocidad del flujo de aire. Por ejemplo, en el puerto de escape del compresor de aire tipo tornillo, el flujo de aire de alta velocidad interactúa con el flujo de aire de baja velocidad desde el exterior, produciendo un ruido significativo. Este ruido a menudo se manifiesta como un silbido agudo.
Ruido transmitido por estructuras
Durante el funcionamiento del compresor de aire tipo tornillo, la vibración de los componentes internos se transmitirá a la carcasa, provocando que la carcasa resuene. Esta resonancia amplificará el ruido de vibración, haciendo que se expanda el rango de propagación del ruido.
Si la estructura de instalación del compresor de aire tipo tornillo no es lo suficientemente estable, provocará vibraciones cuando el compresor esté funcionando. Estas vibraciones se transmiten a través del suelo o de la base de montaje, creando ruido transmitido por la estructura. Por ejemplo, si los pernos que fijan el compresor están flojos o la base es inestable, se producirá un ruido de vibración evidente.
El ruido se transmite a través de diferentes vías estructurales, lo que da como resultado un ruido estructural complejo. Por ejemplo, la vibración del compresor se transmite a otros equipos o estructuras a través de tuberías u otras conexiones, formando ruido secundario.